Día Mundial del Medio Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
Tomar consciencia de la importancia de proteger nuestros recursos naturales es crucial para nuestra supervivencia. Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente recordamos la necesidad de cuidar del medio ambiente para garantizar un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras.
Es el momento perfecto para reflexionar sobre las acciones que tomamos y el impacto que tienen en el planeta. Sólo de esta forma podremos tomar medidas para poder vivir de la manera más sostenible posible. 
 
En Natura somos conscientes de que nuestra actividad tiene un impacto en el medio ambiente. No vamos a engañar a nadie: por el simple hecho de existir, tenemos un impacto en el mundo. Aun así, desde nuestros inicios hemos trabajado para encontrar el equilibrio entre rentabilidad y principios. Por eso colaboramos e impulsamos proyectos sociales y medioambientales para hacer del mundo un espacio mejor en el que vivir. 
   
Hoy queremos aprovechar este post para hablarte de uno de los proyectos medioambientales que llevamos a cabo. Quizás no lo sabías, pero en Natura compensamos todo el CO2 que emitimos con nuestra actividad a través del proyecto Bosque Natura.

  

¿Qué es el Bosque Natura?
 
Bosque Natura es un proyecto en colaboración con Saving the Amazon, una ONG que lucha contra la crisis climática a través de la preservación del Amazonas. ¿Y cómo lo hacen? Pues mediante la siembra de árboles nativos junto a comunidades indígenas locales.
 
Esta unión nace en 2020 con la siembra de 1.777 árboles en el Gran Resguardo Indígena de Vaupés y en Guainía, compensando así las emisiones de CO2 que generamos como empresa. 

Este es el tercer año que colaboramos con la ONG, y desde entonces hemos sembrado más de 2.730 árboles en la Selva Amazónica, concretamente en polígonos de 8 beneficiarios y en dos comunidades. 


Estos árboles van creciendo y cumplen con la tarea de contribuir a la reducción de los Gases de Efecto Invernadero en la atmósfera, en concreto el CO2. Se calcula que con todos los árboles que se han plantado desde 2020 se han capturado un total de 3.925 toneladas de CO2
El dinero no se respira. Pero el CO2 sí. Por eso, es más que indispensable actuar para cuidar y preservar el entorno natural. Las personas, las empresas y los gobiernos tenemos un papel crucial en la conservación de los recursos naturales. Cuidar el medio ambiente es una necesidad urgente para garantizar un futuro habitable.
 
¡Seguiremos apoyando al Amazonas! Es un espacio de vital importancia para la vida en la Tierra y que se encuentra con constantes amenazas.