Más de 5.400 años de vida. El árbol más antiguo de la Tierra

Más de 5.400 años de vida. El árbol más antiguo de la Tierra
Más de 5.400 años de vida. El árbol más antiguo de la Tierra
Más de 5.400 años de vida. El árbol más antiguo de la Tierra
Más de 5.400 años de vida. El árbol más antiguo de la Tierra
En Natura somos amantes de la naturaleza. Nos entusiasma la idea de que los árboles vivan años y años y nos acompañen en nuestra evolución como especie. Si pudiesen contarnos todo lo que han vivido junto a nosotros, no habría ni espacio ni tiempo en el mundo para poder conocer todo lo que tienen por explicarnos.  
 
Cuando conocimos la noticia de que el árbol más antiguo del mundo tiene más de 5 mil años, alucinamos. La historia del alerce patagónico milenario conocido también como el Gran Abuelo es impresionante. Con más de 5.400 años de edad, el gran abuelo se ubica en el Parque Nacional Alerce Costero, en la región de la Patagonia, Chile. Tiene unas dimensiones consideradas, ya que se alza a más de 30 metros sobre el suelo del bosque y tiene un diámetro de 4 metros. 
Fuente: 20 Minutos
 
Nos flipa pensar que este 'abuelo' ha sobrevivido a la tala y a incendios forestales que acabaron con otras especies. Sus largos años no sólo son un testimonio de la resistencia de esta especie, que ha sabido adaptarse a los cambios en las temperaturas, sequías y enfermedades. Sino que también es un símbolo de la conexión entre las personas y la naturaleza en la región. Y es que parte de la supervivencia de este árbol se debe a la conciencia y esfuerzo que las poblaciones cercanas a la Patagonia han desempeñado durante siglos. Los pueblos indígenas de la región, como el pueblo mapuche, siempre han tenido una profunda conexión con el entorno natural. 
Fuente. National Geographic
 
Pero no todo son buenas noticias. El Gran Abuelo se encuentra cada vez en un estado más deteriorado, con más dificultades de sobrevivir. En una entrevista para el National Geographic, Jonathan Barichivich, científico climático en el Laboratorio de Ciencias Ambientales y del Clima en París, el mal estado del árbol es, en gran parte, culpa del turismo. El intenso contacto que tiene el árbol, sumado a la subida de las temperaturas, hacen que el árbol más viejo del mundo se encuentre en una situación delicada.